Dos historias sobre los pueblos indios

El SCI Marcos, en reunión con el pueblo mayo-yoreme, en Cohuirimpo, Sonora en octubre del 2006, cuenta una historia sobre el mandar-obedeciendo de los pueblos indios y otra sobre la unidad y organización de los pueblos indios: Llegó el momento en que el mensajero, el gran mensajero que nosotros reconocemos, que es el Congreso Nacional Indígena —que tiene la sangre de todos los 62 pueblos que pueblan este país— nos una y nos ayude a unir otra vez el Río Mayo con el Río Jataté, la ceiba con la Isla del Tiburón del comca’ac, con la montaña desnuda de árboles, la pura roca del o’odham, con la montaña del pima, con el río del yaqui. Y podamos juntos levantarnos, voltear el mundo de cabeza y que se caigan de una vez, con ese movimiento, los que están allá arriba.

Una historia sobre el dejar huella de los indígenas mayas

Una historia del SCI Marcos, con recuerdos del viejo Antonio y la Comandanta Ramona, sobre la forma en que los pueblos indios mayas que luchan van dejando huella, y cómo hay que aprender a seguir esa huella.

Un programa de Radio Insurgente sobre los indígenas de Sonora

La voz de los sin voz, la voz del EZLN, con un programa radial sobre el paso del delegado zero por los territorios de los pueblos indios de Sonora, en el 2006.

 
Login |