INFORMES SOBRE EL ENCUENTRO
INFORMES SOBRE EL ENCUENTRO
1. Oficina de la Comisión Sexta del EZLN ubicada en la calle de Zapotecos, No.7, Col. Obrera, C. P. 06800, México, D. F. Teléfono: (01 ó 001) 55 57 61 42 36, de lunes a viernes, de las 10:00 a las 20:00 hrs. Sábado de 10:00 a 18:00 hrs.
2. Recinto Oficial de la Guardia Tradicional de la Tribu Yaqui en Estación Vicam, Colonia Yaqui, municipio de Guaymas, Sonora, México. Teléfono: (045 ó 001) 64 49 98 94 08.
3. Oficina de la Organización de Comunidades Indígenas y Campesinas de Tuxpan, Jalisco, en Nicolás Bravo, No. 65, Tuxpan, Jalisco. Teléfono: (01 ó 001) 371 41 764 15, de lunes a sábado, de las 10:00 a las 20:00 hrs.
Correo Electrónico: comunidad_tuxpan@hotmail.com
Para comunicarse con los organizadores vía electrónica:
Correo Electrónico: informes@encuentroindigena.org
June 28th, 2007 at 12:54 pm
tengo libros y recursos humanos( maestros voluntarios) para ayudar en las comunidades que me indiquen, sobre todo para la educacion a niños tenemos jovenes quienes estarian dispuestos y gustosos de dar un servicio ,claro desinteresadamente y con recursos financieros propios. les pido por favor que no dejen de contactarnos y espero que lean este correo lo mas rapido posible para que no quede en nada ,mas bien para iniciar con uds. el otro mexico que realmente queremos ,gracias !!! estos son algunos tels. a los que se pueden comunicar conmigo , IVAN, EN GUADALAJARA,JAL MEX. 013338495443, O AL CEL 0453313830213, Y 0453338091869. O MARCADO LOCAL EN CASO DE AKI MISMO GDL.
July 1st, 2007 at 8:17 pm
[…] Informes […]
July 9th, 2007 at 11:11 am
Estoy muy ienteresado en participar de su enveto soo q desafortunadamente no soy indigena, laotra csoa es q soy de Colombia tengo mi pasaporte al dia y todo pero se q para ir a mexico necesito visa pero no se si para este caso necestie una especial o si mas bn para q sea mas facil pueda pedir alguna visa en especial espero su colaboracion y respuesta gracias
July 17th, 2007 at 3:17 pm
quiero asistir al encuentro con mi guitarra y cantar algunas canciones de silvio y pablo, por favor inscribanme, saludos.
July 29th, 2007 at 9:22 am
EMBJAJADA AZTECA DEL CEMANAHUAC
Encuentro de Pueblos Indígenas de América.
Por medio de la presente queremos dar a conocer a la Embajada Azteca del Cemanahuac como una organización no gubernamental sin fines de lucro, cuyo objetivo es unificar a todos los pueblos autóctonos de las tres ameritas en una misma consciencia y así rescatar, transmitir y fomentar los valores y espiritualidad indígena a través del conocimiento y la práctica de las costumbres ancestrales de los pueblos indígenas adaptadas a nuestro tiempo.
Nos unimos a la lucha por el respeto, tierra, libertad y justicia para nuestros hermanos indígenas, así como asumimos el compromiso de responsabilidad hacia nuestra cultura, nuestro pueblo, nuestro pasado, con la visión de un mundo mejor sin opresión, guerras, crímenes, ni violaciones a las más elementales necesidades y derechos.
Así mismo manifestamos por este medio nuestro deseo de participar como observadores en el Encuentro de Pueblos Indígenas de América con el fin de informarnos, promover la unidad y respaldar la lucha de liberación de los pueblos indígenas de América.
Puebla, Puebla, 25 de Junio de 2007
A T E N T A M E N T E
EMBAJADA AZTECA DEL CEMANAHUAC
embajadaazteca@hotmail.com
Norma Gabriela Gutiérrez, Tijuana, Edo.Baja California, México
Alejandra Flores, Puebla, Edo.Puebla, México
Adal Madrigal, Chicago, Illinois, USA
Nicolás Aguilarestrada, Chicoutimi, Qc, Canadá
Gabriel García Becerril, Montreal, Qc, Canadá
Yesenia Trujillo Granados, Cuernavaca, Edo.Morelos, México
Jorge Miranda, México, DF, México
July 31st, 2007 at 4:14 pm
Estimados hermanos,
En nombre de mas de 120 comunidades indigenas Kechuas de la región San Martín, nuestro saludo a ustedes y manifestarles nuestra alegria por el Encuentro de Pueblos Indigenas.
Expresarle que uno de nuestros principales objetivos es la de revalorar la cultura local y defender nuestro territorio ancestral, que hoy viene siendo amenazado por una serie de eventos del desarrollo y sus agentes, por ello este evento sera propicio para mostrar videos de nuestras comunidades y testimonios de nuestra crianza de la biodiversidad y defensa de nuestros territorios ancetsrales, asi como nuestra lucha contra las empresas petroleras.
Saludos hermanos y ha espera de sus noticias.
Gregorio Sangama Sangama
Comunidad Quechua Lamas - San Martín PERU
August 9th, 2007 at 4:23 pm
Me encantaria asistir al encuentro por razones economicas no podre. Pero tienen toda mi adhesion no soy indigena pero reivindico la lucha de lo verdaderos dueños de la tierra,
En Argentina, mi pais muchas comunidades indigenas estan desapareciendo por el desmonte, por enfermedades y sobre todo por la desidia de nuestro supuesto presidente ” Progre ”
Saludos
Olga Ruiz Diaz
August 10th, 2007 at 2:57 pm
Qué transa, alguien sabe si se ha organizado alguna forma para irse desde la Ciudad de México?
Avísenme por favor.
aufklarung@hotmail.com
August 19th, 2007 at 7:24 pm
hola hermanos soy malus hector de argentina, aunque por razones economicas no podre paticipar quizas dl encuentro pero que vaya mi fuerza desde aqui para lograr un mexico mejor e intercultural y sean la voz de los que estan dormidos por medio de uds. y poder reveindicar todos aquellos que quedaron atras, un fuerte abrazo y estos sea solo el comienzo para que el dia de mañana pueda florecer y dar una nueva cara a todo aquellos que queremos. fuerza hermanos que estamos en la mismas, yo aqui en argentina pertenezco al pueblo ava guarani y vaya tambien el saludo de todos mis hermanos. hasta algun dia si podemos encontrarnos. hector
August 22nd, 2007 at 10:37 am
Queridos hermanos!
Les escribo desde la fundacion de pueblos autoctonos de Estonia, un pais en el noreste de Europa. Somos un colectivo nongubernamental y civil que se creo recientemente para apoyar el movimiento de los pueblos originarios y proteger los recursos y lugares naturales de estas tierras y tambien para ponernos en
contacto con pueblos indigenas de otros paises. Estamos informados sobre el encuentro de pueblos indigenas de america que organizan en octubre, vemos que es un evento de mucha importancia y tenemos gran interes en llegar alla con ustedes esas fechas de octubre para hacer posible un mejor conocimiento mutuo.
Les pedimos que nos informen como sera posible para nosotros (por dificultades economicas posiblemente para una persona solo)participar como observadores? Que deberiamos hacer para poder estar presentes?
Desde aca los saludamos con las dos manos, les agradecemos el trabajo que estan haciendo y deseamos mucha suerte en seguirlo.
Esperano su respuesta,
Maris Kilk
de la Fundacion de Pueblos Autoctonos
Correo electronico: evt.foundation.of.indigenous.peoples@starman.ee
August 22nd, 2007 at 7:59 pm
Me gustaría saber si puedo asistir al evento, soy un artista visual y aparte de que soy partidiario de los ideales del EZLN en México, me uno a la lucha de los hermanos indigenas. La mejor revolución es aquella que se hace sin manos, sino en el intelecto.
Espero encontar a muchos hermanos. Espero tener respuesta
SALUDOS
August 27th, 2007 at 3:25 pm
hola soy oaxaqueño y me gustaria ir a ese en cuentro pero no tengo re cursos para ir como le puedo acer soy videasta me gustaria gravar ese en cuentro es interesante tanvien colavoro con radio calenda gracias por su atencion .
September 7th, 2007 at 3:46 pm
hola felicitaciones a los organizadores.
quisiera saber como obtener los equisitos para el encuentro.
soy Guatemalteca
September 12th, 2007 at 1:58 pm
Solicito saber si es posible que lleve un escrito y varias copias de él para repartirlo entre algunos simpatizantes del siguiente tema “SISTEMA DE AUTOSUFICIENCIA Y SU RÉGIMEN JURÍDICO”. Espero también recibir algunos escritos que lleven algunas organizaciones.
Lucio Leyva Contreras
Profesor-Investigador Tiempo Completo e Indeterminado.
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco.
División de Ciencias Sociales y Humanidades.
Departamento de Derecho.
Av. San Pablo 180 Col. Reynosa Tamaulipas
Del. Azcapotzalco
CP 02200
Distrito Federal
Mexico
Tel: +52 (55) 5318 9409
Fax: +52 (55) 5394 7492
September 23rd, 2007 at 4:01 pm
Hola,Soy adherente ,de los colectivo Cosmovisión Madre Tierra y La Otra Cultura. No puedo ir a Vicam pero sí a Atlapulco. Queremos saber si Atlapulco está cerca de la Marquesa rumbo a Chalma . Y si el registro es el mismo que a Vicam o aparte.Agradecería su respuesta
September 25th, 2007 at 11:13 am
Quiero saber si alguien como yo, que quiere participar de manera personal, ¿puedo?, ¿como consigo mi acreditación?, saludos y gracias por este encuentro
September 28th, 2007 at 9:08 pm
hola yo estoy de acuerdo con el encuentro
y ojala se concluya con exelencia para beneficio de los pueblos indigenas
October 4th, 2007 at 3:05 pm
Compañer@s,
Soy un reportero independiende no-indigena en Albuquerque, Nuevo Mexico, EEUU. Me gustaria cubrir el evento para diferentes organizaciones en esta areas como observador y reportero. He tenido problemas en registrarme y me gustaria em que dijeran como podria registrarme.
Se pueden comunicar conmigo al sinmoco@yahoo.com
Por los jodidos sin pan, juramos luchar….