Convocatoria para la subsede de Nurío, Michoacán
septiembre de 2007
Y CENTRO ATLÁNTICO DE MÉXICO
SUBSDE NURÍO, MICHOACÁN, TERRITORIO DEL PUEBLO P’URHÉPECHA
A LOS PUEBLOS, NACIONES, TRIBUS Y BARRIOS INDÍGENAS DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS INDIOS DE AMÉRICA
A LA OTRA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNAZIONAL
A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
HERMANAS Y HERMANOS:
Conforme lo acordado por la Comisión organizadora del ler. Encuentro de Pueblos Indígenas de América, formada por las autoridades tradicionales de la tribu Yaqui de Vicam, Sonora, el Congreso Nacional Indígena (CNI), la Comisión VI del EZLN y ratificado en el comunicado del 15 de agosto por la Comisión Sexta y conforme al apartado Séptimo en que se designa como subsede para la Región Centro-Paífico y Centro Atlántico de México a la comunidad de Nurio en el territorio Purhepecha bajo la responsabilidad de Purhepecha Ireta, se hace publica la siguiente:
P’urhépecha Ireta del Congreso Nacional Indígena y la Comisión Sexta de EZLN convocan a los pueblos, naciones, tribus y barrios indígenas, a sus organizaciones y colectivos que habitan en la Región Centro Pacífico y Centro Atlántico, México (de los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Norte de Veracruz) a los trabajos previos al Primer Encuentro de Pueblos Indígenas de América, para los días 7, 8 y 9 de Octubre de 2007 a realizarse en Nurío, Michoacán, comunidad indígena del pueblo p’urhépecha,
Y de acuerdo a las bases de la convocatoria se retoman los siguientes puntos para esta subsede:
Primero.- Los temas a tratar son:
1.- La guerra de conquista capitalista en los pueblos indígenas de América.
2.- La resistencia de los pueblos indígenas de América y la defensa de la madre Tierra, nuestros territorios y nuestras culturas.
3.- Por qué luchamos los pueblos indígenas de América.
Segundo.- Podrán participar con voz y decisión los representantes, delegados o comisionados de todos los pueblos indios cuyos territorios se encuentran en el continente llamado Americano.
Tercero.- Podrán participar como observadores, sin voz ni decisión, las personas, grupos, colectivos y organizaciones que sean invitad@s por la Comisión Organizadora.
Cuarto.- A tod@s aquell@s autoridades y representantes de los pueblos, tribus y naciones indígenas de México que vayan asistir a estos trabajos previos les pedimos se registren al correo electrónico de purhepechaireta@yahoo.com.mx para confirmar su participación.
Quinto.- Se recomienda a l@s interesad@s consultar la página de encuentroindigena@org para obtener mejor información sobre el encuentro.
Sexto.- Para ayudar a la tribu Yaqui de Vicam, se solicita su apoyo económico en la siguiente cuenta bancaria: Banco HSBC. Cuenta bancaria número: 6260668944. A nombre de: Loreto Ramírez Mapoumea. Sucursal 0723 Plaza Tutuli
Av. Guerrero y Quintana Roo, Local B12
Colonia Cumuripa CP 85140
Ciudad Obregón, SONORA, Mexico
Código interbancario para transferencias electrónicas (CLABE): 021767062606689444.
¡Nunca Más Un México Sin Nosotros!
P’URHÉPECHA IRETA- CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
COMISIÓN SEXTA del E.Z.L.N.
September 14th, 2007 at 10:53 pm
[…] Convocatoria de P’urhépecha Ireta del Congreso Nacional Indígena y la Comisión Sexta de EZLN,… […]
September 18th, 2007 at 9:06 pm
Hola estudio periodismo y me gustaría darle segumiento a su movimiento, ya que en los medios oficialistas presentan versiones muy distocionadas de su organización. Tambien me gustaría poder asistir como oyente al Congreso Nacional Indígena q debo hacer?.
Espero respuestas gracias.
September 26th, 2007 at 5:22 pm
hola. solo para informar que estamos publicitando el encuentro en la ciudad de Montevideo Uruguay. somos de chiapas.
ADELANTE Y VALOR
October 8th, 2007 at 1:35 pm
Hola
Quisiera venir a la reunion para participar y ayudar, si puedo …pero no tengo invitation, estoy con ATTAC francia y vivo en Canada desde 2002,
Di me si es possible o si necesidad una invitation..Que debo hacer ?
Lo siento mucho para mi espanol.
Muchissima gracias para su respuestas
Véronica Touchet
October 11th, 2007 at 9:54 am
Ola companheras i companheros
hello brothers and sister
I wish you a successfull encuentro-indigena.
I believe at this meeting is a important historical moment on the long path of human evolution, towards to complete liberation, freedom and love with all beings.
We Will Win
best wishes and greetings
Thommy - Berlin / Gemoney